Aprendiendo mBlock

En las dos últimas semanas en el IES Lazarillo de Tormes hemos estado aprendiendo a programar con el entorno mBlock y los robots mbot2 . Hemos tenido la enorme fortuna de contar con José Manuel Ruiz Ingeniero de Telecomunicaciones, Catedrático de Tecnología en Educación Secundaria
Experto Universitario en Informática Educativa (UNED) y Prof. Asociado en la UCLM (Escuela Superior de Informática de Ciudad Real) (ya jubilado, aunque de algunas cosas uno no se jubila nunca. Por aquí dejo dos de sus blogs: https://ia-iot-educacion.blogspot.com/ http://josemanuelruizgutierrez.blogspot.com/) y padre de nuestra compañaera Celia Ruiz, que fue la que ofreció «sus servicios» de manera altruista. Aunque ya estábamos fuera de los plazos para organizarnos como seminario, grupo de trabajo, etc la oportunidad era muy buena y varios profes, con el impulso y tiempo de Carolina Pérez, jefa del departamento de Tecnología, consiguieron formar el numeroso grupo de profes que han dedicado varias tardes a aprender a programar y volcar esos programas en el robot.

Recientemente el centro, al igual que otros de Castilla la Manca ha recibido material (robots, kits, sensores, etc) para fomentar las disciplinas STEAM, robótica, programación y digitalización dentro programa educativo ‘Código Escuela 4.0’, así que la oportunidad fue estupenda.

En estas sesiones hemos aprendido el entorno de mBlock, que es un entorno de programación de bloques muy parecido a Scratch y luego su aplicación en los robots mBot2, que utilzan la placa CiberPi. Y sí, mucho más sencillo que programar en Arduino y muy rápidamente se conseguía manipular estos robots.

Para mis compis menos «tecnológicos» ha sido una pasada. Y bueno, lo hemos pasado muy bien (aunque otros cursos no me dejaron ir a todas las sesiones) y el ponente ha sido todo un crack preparando materiales y poniendolo muy fácil. ¡GRACIAS a todos los que lo han hecho posible!

Ya ha habido algún compi que me ha pedido instalar mBlock en los portátiles del centro, así que… desde ya, parece que ha tenido frutos. Ojala el centro y los profes den uso a este material y los chicos lo cuiden.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.