Canales web, sindicación, agregadores RSS…
El comienzo del tercer trimestre con los chicxs de 1º de ASIR en el Módulo Formativo de Lenguaje de Marcas y Sistemas de Gestión de la Información ha sido más o menos tranquilo. Le hemos dedicado dos clases a conocer algo más sobre canales web, sindicación de contenidos, agredadores, RSS, etc…
La gran mayoría de los alumnxs no conocía estos sistemas para compartir información, por lo que una primera práctica consistió en darle a conocer estas herramientas. Nos centramos en conocer Google Reader, así como otras herramientas colaborativas que ofrece el tener una cuenta en gmail. Les indiqué como utilizarlo, se suscribieron a páginas, crearon un directorio de webs interesantes para el CFGS de ASIR, compartieron entradas de blogs, etc, etc… algo distentido que espero que les sirva en el futuro.
En la segunda práctica, y para continuar con todo lo aprendido sobre XML, construyeron manualmente un canal web Atom para la página que ellos mismos desarrollaron como web corporativa al final del primer trimestre, y a la que vamos añadiendo mejoras según aprendemos más cosas nuevas… eso sí, no todo es bueno siempre, la parte de transformaciones XSL que debían haber añadido al final del segundo trimestre, se quedó en intento debido a una mala planificación y a su poca implicación en el trabajo en grupo.
En este link podéis ver esa página (el diseño no es lo importante) abajo, el icono de RSS apunta al canal web creado:
http://davidperezalonso.com/ASIR/Marcas/webpaquito/index.htm
Estimado David, Al contrario, el placer fue nuestro y agradecidos de tu valoración del curso, Muy buena la descripción en…
Creo que este tipo de actividades son las que marcan la diferencia en el aprendizaje de los alumnos. Al fin…
Fantástica idea para aprender mientras los chicos y chicas se divierten. Creo que es la mejor forma de adquirir conocimientos…
Enhorabuena por la iniciativa, seguro que a los alumnos les encantó colaborar con un organismo público de esta forma. Creo…
Muchas gracias! La verdad es que desde que trabajé en la Universidad Europea de Madrid aprendimos mucho sobre el "Aprendizaje…