Microprocesadores
En el tercer trimestre ocupamos algunas de las sesiones del módulo formativo de Arquitectura de Equipos y Sistemas Informáticos de 1º de STI en estudiar el microprocesador, sus prestaciones, los diferentes tipos y modelos, diferentes pruebas de estrés y conocimiento de parámetros (con el software de diagnóstico AIDA), montaje, conociendo sus zócalos, etc, etc,
Otra parte importante en el conocimiento del microprocesador han sido los ejercicios y prácticas realizadas con el simulador MSX88, un viejo software de simulación de un microprocesador didáctico de la familia Intel x86, desarrollado por la UPM que yo mismo utilicé como alumno hace unos cuántos años. Con él han podido ver las «entrañas» de un micro, conocer en profundidad la arquitectura de un sistema microprocesador: sus buses, los registros, el manejo de memoria, etc. Y también programar en lenguaje ensamblador, ver el código máquina ejecutándose, ver los 0s y 1s… bueno, no han hecho grandes programas, pero al menos sí lo han hecho, han compilado, linkado y cargado software directamente al micro y han analizado su funcionamiento.
Otra de las actividades «divertidas» que hemos realizado para conocer la evolución de los microprocesadores, sus tipos, principales y características fue el debate «Intel vs AMD«. Dividimos la clase en dos grupos, uno era AMD y otro Intel y tenían que vendernos sus microprocesadores. Ambos equipos debían de «meterse» en el papel de la empresa que les tocara, hablándonos de la historia de su empresa, de sus hitos, de lo bueno que eran y de lo malo que era sus rivales. Luego tenían que centrarse en los últimos micros que «su» empresa hubiera sacado al mercado… En esta «guerra» los chicos se lo pasaron muy bien, trabajaron muchísimo sus exposiciones, metiéndose en el papel de comerciales técnicos incorporando vídeos promocionales y funcionando muy bien como equipos.
Estimado David, Al contrario, el placer fue nuestro y agradecidos de tu valoración del curso, Muy buena la descripción en…
Creo que este tipo de actividades son las que marcan la diferencia en el aprendizaje de los alumnos. Al fin…
Fantástica idea para aprender mientras los chicos y chicas se divierten. Creo que es la mejor forma de adquirir conocimientos…
Enhorabuena por la iniciativa, seguro que a los alumnos les encantó colaborar con un organismo público de esta forma. Creo…
Muchas gracias! La verdad es que desde que trabajé en la Universidad Europea de Madrid aprendimos mucho sobre el "Aprendizaje…