Star Walls: Proyecto Integrador de 1º ASIR
Como hemos realizado en cursos anteriores, al final del curso en 1º de ASIR, lanzamos un proyecto integrador muy sencillito en el que tratamos de aunar lo visto en varios módulos formativos y que se interconecten muchos de los contenidos vistos en materias diferentes que obviamente tienen todo la importancia de analizarse y trabajarse en conjunto. En 1º de ASIR tienen que ver muchos conceptos de Redes, de Sistemas Operativos, de Base de Datos y del Hardware de un PC, antes de emepzar a tomar consciencia de lo que supone ser un «técnico de sistemas«. Por esto, el proyecto integrador de 1º de ASIR lo lanzamos casi al final de curso y consiste en construir el sistema informático de una empresa.
David Alvarez, el profe de Planificación y Administración de Redes, se inventa un supuesto práctico con una configuración de edificios, departamentos, etc sobre la que se tiene que trabajar. Siempre tiene las ideas ingeniosas, y el proyecto se sustenta fundamentalmente en su materia. Este año la empresa se llama «Star Walls», y se dedica (supuestamente) a la fabricación de muros de hormigón prefabricados… pero, en el equipo contamos con el talento creativo de Ernesto Ramiro, que nos ha regalado este logo.
En cuanto a lo académico, esto es lo que tienen que hacer: Planificación, simulación e instalación de una maqueta del Sistema de Información de una empresa (Hardware y Software). Se asignará una empresa tipo, con una configuración departamental y problemática básica que el equipo de alumnos deberá ser capaz de resolver fundamentalmente en los aspectos de Hardware, Software y Planificación de Red. Los módulos formativos que participamos son:
- Fundamentos de Hardware (FHw).
- Implantación de Sistemas Operativos (ISO).
- Planificación y Administración de Redes (PAR).
Os ahorro muuucho nivel de detalle, pero cómo resultado final (¿qué se va a presentar?) les pedimos a los alumnos:
● Presentación del proyecto (exposición para su defensa, describiendo cada una de las partes).
● Maqueta de la empresa (varios equipos que simulen el entorno de trabajo de la empresa,
montados e instalados para tal fin, permitiendo la conexión de los equipos entre sí).
● Documento con la memoria del Proyecto + presupuestos.
● Simulación de la planificación de red en CISCO Packet Tracer.
● CDs con las imágenes SW por cada tipo de equipo.
● Vídeoresumen de la elaboración del proyecto y resultado final (3 minutos máximo).
Lo lanzamos el viernes pasado y esta semana los chicos se lo han tomado muy en serio… ya os contaré el resultado el 2 de junio, que es la fecha de entrega.
Estimado David, Al contrario, el placer fue nuestro y agradecidos de tu valoración del curso, Muy buena la descripción en…
Creo que este tipo de actividades son las que marcan la diferencia en el aprendizaje de los alumnos. Al fin…
Fantástica idea para aprender mientras los chicos y chicas se divierten. Creo que es la mejor forma de adquirir conocimientos…
Enhorabuena por la iniciativa, seguro que a los alumnos les encantó colaborar con un organismo público de esta forma. Creo…
Muchas gracias! La verdad es que desde que trabajé en la Universidad Europea de Madrid aprendimos mucho sobre el "Aprendizaje…