Taller comparativa de metodologías – Estancias educativas en empresas
Este curso, dentro de U-tad hemos acogido a diferentes chicos y chicas estudiantes de 4º de la ESO de la Comunidad de Madrid que organiza la Consejería de Educación de la CAM. Aquí os dejo un link a la web de 4ESO + Empresas donde explican la principal motivación del plan «Este programa que tiene el estatus de actividad extraescolar, se desarrolla de forma voluntaria en un número de centros cada vez mayor, con el fin de acercar el sistema educativo y el mundo laboral, facilitando mediante estancias educativas en empresas e instituciones que los jóvenes estén mejor preparados para tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional, motivándoles y dotándoles de las destrezas necesarias.».
Además de contarles el funcionamiento de la Universidad, hemos querido trasladarles las diferentes vías profesionales que pueden abrirse con la formación que impartimos en U-tad. En el caso de mi área, el de Ingeniería. Hubo diferentes taleres y exposiciones: programación, innovación, Realidad Virtual – VR, y un pequeño taller que realizamos mi compañero, Jesús Mayor profesor en el Grado de Ingeniería de Desarrollo de Software y doctorando dentro del área de VR y yo mismo. La idea era tratar de hablarles y explicarles las diferentes metodologías de trabajo en el área de la ingeniería de software, así como establecer una comparativa entre la metodología en cascada «tradicional» y las metodologías ágiles: Scrum.
Dinámica de grupos para introducir a las metodologías en #ingeniería #cascada vs #Scrum pic.twitter.com/kCeyd7He8z
— David Perez Profe (@DavidPerezProfe) 5 de abril de 2017
Para la dinámica, nos inspiramos en El expendedor: Juego de Simulación de Scrum de ProyectosAgiles.org (web de difusión de las metodologías ágiles) que ajustamos en tiempo y le dimos una vuelta para construir un Expendedor de sensaciones en VR. Los chicos se lo pasaron muy bien, fomentamos la importancia del trabajo en equipo, del reparto de tareas, de la responsabilidad en el trabajo, etc.
Aquí os dejo algunas fotos del proceso:
Estimado David, Al contrario, el placer fue nuestro y agradecidos de tu valoración del curso, Muy buena la descripción en…
Creo que este tipo de actividades son las que marcan la diferencia en el aprendizaje de los alumnos. Al fin…
Fantástica idea para aprender mientras los chicos y chicas se divierten. Creo que es la mejor forma de adquirir conocimientos…
Enhorabuena por la iniciativa, seguro que a los alumnos les encantó colaborar con un organismo público de esta forma. Creo…
Muchas gracias! La verdad es que desde que trabajé en la Universidad Europea de Madrid aprendimos mucho sobre el "Aprendizaje…